RECUPERACIÓN FÍSICA CON BASE EN MEDIO ACUÀTICO
Esta actividad es una de las mas practicadas debido a sus múltiples ventajas,
La ventaja del ejercicio en el agua es que no hay ningún tipo de impacto para las articulaciones, entonces quienes los realizan se relajan mientras ejercitan cada músculo de su cuerpo y no sienten tanto el cansancio, gracias al efecto del agua sobre el peso corporal.
Son tantos los beneficios que reporta a la salud y al estado de ánimo, que es una actividad recomendada para personas de todas las edades. Eso sí, sin desconocer que es muy útil para condiciones especiales como embarazo, lesiones de rodillas o caderas, obesidad, operaciones recientes, entre otras. Cualquier movimiento de ritmo sostenido, que tenga una demanda constante en el corazón, subiendo el pulso entre 120 y 160 latidos por minuto, provoca varios cambios importantes en el cuerpo. El ejercicio aeróbico fortalece el corazón y promueve niveles de colesterol saludables.
La resistencia que brinda el agua es doce veces mayor que la del aire, por lo tanto la velocidad de los movimientos tiene que ser modificada. Cada movimiento debe ser efectuado con un control total del cuerpo y una buena alineación de las extremidades. La fuerza abdominal es uno de los elementos que ayuda a obtener una buena postura corporal. La resistencia del agua ejerce presión en todas las partes del cuerpo que estén sumergidas (presión hidrostática) y aumenta la tonicidad muscular cuando se hace algún movimiento dentro de ella, situación que no ocurre practicando los ejercicios en tierra. Otra de las ventajas es que cada par de músculos se tonifica en un mismo ejercicio, por ejemplo, en el caso de los bíceps y los tríceps.
Esta actividad es una de las mas practicadas debido a sus múltiples ventajas,
La ventaja del ejercicio en el agua es que no hay ningún tipo de impacto para las articulaciones, entonces quienes los realizan se relajan mientras ejercitan cada músculo de su cuerpo y no sienten tanto el cansancio, gracias al efecto del agua sobre el peso corporal.
Son tantos los beneficios que reporta a la salud y al estado de ánimo, que es una actividad recomendada para personas de todas las edades. Eso sí, sin desconocer que es muy útil para condiciones especiales como embarazo, lesiones de rodillas o caderas, obesidad, operaciones recientes, entre otras. Cualquier movimiento de ritmo sostenido, que tenga una demanda constante en el corazón, subiendo el pulso entre 120 y 160 latidos por minuto, provoca varios cambios importantes en el cuerpo. El ejercicio aeróbico fortalece el corazón y promueve niveles de colesterol saludables.
La resistencia que brinda el agua es doce veces mayor que la del aire, por lo tanto la velocidad de los movimientos tiene que ser modificada. Cada movimiento debe ser efectuado con un control total del cuerpo y una buena alineación de las extremidades. La fuerza abdominal es uno de los elementos que ayuda a obtener una buena postura corporal. La resistencia del agua ejerce presión en todas las partes del cuerpo que estén sumergidas (presión hidrostática) y aumenta la tonicidad muscular cuando se hace algún movimiento dentro de ella, situación que no ocurre practicando los ejercicios en tierra. Otra de las ventajas es que cada par de músculos se tonifica en un mismo ejercicio, por ejemplo, en el caso de los bíceps y los tríceps.
BENEFICIOS
La práctica regular de los hidroaeróbicos tiene muchas garantías:
Beneficios Físicos
- Fortalecer y tonificar músculos y articulaciones.
- Con la práctica se adquiere más elasticidad corporal.
- Le elongación de los músculos es mucho mayor dentro del agua.
- Con esta actividad se consigue el relajamiento; se evita el agite.
- Los hidroaeróbicos son un encuentro con el deporte, la naturaleza y la satisfacción personal.
- Se puede practicar por personas de todas las edades.
- Sirve como recuperador de lesiones cerebro-vasculares.
- Con su práctica se pierden más fácilmente las calorías de más acumuladas en el organismo.
- Es una actividad recomendada para adultos mayores y sedentarios.
- Sirve de soporífero y relajante muscular. Ideal para conciliar el sueño nocturno.
- Se adquiere mayor libertad de movimiento corporal.
- Se consigue el aumento de la caja toráxica.
Beneficios Psicológicos
Los hidroaeróbicos tienen beneficios de tipo psicológico:
- Ayudan a desarrollar una actitud positiva tanto individual como de grupo.
- Reducen el estrés, la ansiedad y la tensión de la vida diaria.
- Renuevan la energía.
- Se realizan en ambiente de total relax.
Sobre los hidroaeróbicos dentro de esta cultura del sudor, es válido indicar que se trata de un esfuerzo de cero impacto a diferencia de otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario